OIC-UAN Información

Misión

El Órgano Interno de Control de la Universidad Autónoma de Nayarit, como todo Órgano Interno de Control, promoverá, evaluará y fortalecerá el buen funcionamiento del control interno en la UAN, la revisión a través de la práctica de auditorías, e investigar las probables faltas administrativas y hechos de corrupción a través del procedimiento de Investigación y, en su caso, los procedimientos de responsabilidad administrativa a que haya lugar.

Así como el fortalecimiento de la integridad y participación dentro de la Plataforma Digital Nacional en la parte que corresponde con inscribir y mantener actualizado los diferentes sistemas de dicha plataforma, como lo es el Sistema de Evolución Patrimonial, y el Sistema Nacional de Servidores Públicos y Particulares Sancionados.

El Órgano Interno de Control tiene facultades para auditar en tiempo real el ejercicio de los recursos públicos, esto, con el objeto de evaluar el control interno y buen funcionamiento institucional, en su caso implementar las medidas preventivas para evitar en la medida de lo posible la consumación de actos irregulares; y para actuar sin entorpecer las operaciones de las diversas dependencias de la Universidad, el plan anual de auditorías el cual tiene como objeto revisar el ingreso, egreso, manejo, custodia y aplicación de recursos públicos estatales, así como efectuar visitas a las dependencias de la administración y unidades académicas de la universidad para solicitar la exhibición de libros y documentos indispensables para la realización de sus investigaciones prácticas de auditorías y revisiones que realice incumplimiento a las atribuciones que le otorga la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Nayarit.

Por lo que el objetivo es contribuir decisivamente a que la Universidad, por su honestidad, eficiencia y eficacia, logre la confianza y credibilidad de la sociedad.

Visión

El Órgano Interno de Control de la Universidad Autónoma de Nayarit (OIC UAN), busca contribuir decisivamente al proceso de rendición de cuentas, transparente, honesto, eficiente y eficaz de la máxima casa de estudios de Nayarit, y abonar a la confianza y certidumbre que la sociedad Nayarita merece.

Acorde al Sistema Nacional y local Anticorrupción, insertar a la Universidad como una institución modelo en la rendición de cuentas e integridad institucional, así como de sus servidores públicos y particulares vinculados en operaciones de atención, tramitación, o resolución de procesos realizados por la institución; como en pro de la divulgación y práctica de la cultura de la rendición de cuentas entre los alumnos y demás miembros de la comunidad universitaria.

La Universidad como institución de educación superior tiene como fines el conservar, crear y transmitir la cultura y la ciencia, a través de la docencia, investigación, difusión y vinculación académica con pleno respeto al libre examen y discusión de ideas, por lo que el OIC UAN como unidad administrativa de la UAN, contribuirá desde su ámbito a la realización máxima de esos fines.

Procurar que en los Servidores Públicos observen en sus actuaciones la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que rigen el servicio público.

El Órgano Interno de Control de la Universidad Autónoma de Nayarit, actuará en todo momento: “Por la rendición de cuentas y una administración eficiente en la UAN“

Historia

Con fecha 19 de octubre de 2016 entra en vigor la reforma a la Constitución Política del Estado libre y soberano de Nayarit en su artículo 123, fracción III otorgando a los órganos internos de control facultades para prevenir, corregir e investigar actos u omisiones que pudieran constituir responsabilidades administrativas, debiendo investigar y sustanciar estas así como en su caso, presentar denuncias por los hechos u omisiones que pudiesen constituir delitos ante la fiscalía especializada en el combate a la corrupción.

La ley de General de Responsabilidades Administrativas se publica el 18 de julio de 2016 y entró en vigor el 19 de julio de 2017 señalando a los órganos internos de control como las unidades administrativas a cargo de promover, evaluar y fortalecer el buen funcionamiento del control interno y le otorga competencia para aplicar las leyes en materia de responsabilidades de servidores públicos.

Con fecha 12 de febrero de 2017 y 30 de marzo de 2017 entra en vigor las modificaciones a la ley orgánica por medio de las cuales se le otorga competencia para llevar a cabo las funciones antes señaladas al Órgano Interno de Control de la UAN.

Posteriormente, con fecha 1 junio de 2017 entraron en vigor reformas al estatuto de gobierno de la Universidad Autónoma de Nayarit a través de las cuales se establecen facultades al Órgano Interno de Control.

A través de un proceso democrático se emite convocatoria a la ciudadanía el día 28 de abril de 2017, por conducto de la Comisión Especial del Consejo General Universitario para el registro de aspirantes para ocupar el cargo de titular del Órgano Interno de Control de la Universidad Autónoma de Nayarit.

Con fecha 30 de mayo de 2017 en votación, los miembros del Consejo General Universitario eligen Titular del Órgano Interno de Control, resultando electo el licenciado Salvador Ignacio Íñiguez Castillo † por un periodo de 6 años (2017 – 2023).

El día 7 de Junio del año 2018 fue electo en la cuarta sesión pública extraordinaria del H. Consejo General Universitario de la Universidad Autónoma de Nayarit, el Maestro Andrés García Torres como Titular del Órgano Interno de Control.